Newsletter N° 81 del 7 al 13 de febrero del 2011 31-01-2011
Esta agenda semanal fue realizada por los arquitectos Marta Garcia Falco, Carlos Sánchez Saravia y colaboradores.

1-2 Lamentamos el fallecimiento de la arquitecta Carmen Córdova,

1- Carmen Córdova.
2- La cúpula de la oam (organización de arquitectura moderna): (de izq. a der. y de arriba a abajo) Francisco Bullrich, Eduardo Polledo, Alicia Cazzaniga, Jorge Goldemberg, Horacio Baliero, Carmen Córdova y Jorge Grisetti.(foto de Eduardo Polledo)
Socia vitalicia de la SCA y exdecana de la FADU-UBA. Sus restos fueron inhumados el 2 de febrero, en el cementerio de la Chacarita.
Egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, Carmen Córdova fue consejera por la mayoría en el Consejo Superior Universitario, luego secretaria académica durante el decanato de Juan Manuel Borthagaray y, decana entre 1994 y 1996. Hija del poeta, escritor y crítico Cayetano “Policho” Córdova Iturburu y de Carmen de la Serna, prima hermana de Ernesto Che Guevara, Carmen fue socia y esposa de Horacio Baliero, a quien conoció en 1954 en el taller de Emilio Pettorutti cuando estudiaba pintura con él. Integró junto con Baliero, Francisco Bullrich, Alicia Cazzaniga, Jorge Goldemberg y Eduardo Polledo, entre otros profesionales atraídos por las ideas vanguardistas de la época, la agrupación OAM (Organización de Arquitectura Moderna), cuyos referentes eran Tomás Maldonado, Alfredo Hlito y Ennio Iomi, popes del recién inaugurado arte concreto en Buenos Aires. Desde entonces, Carmen Córdova se declaró militante de la estética de Max Bill. Entre la amplia labor profesional que desarrolló junto a Baliero, en 1974 ganaron el concurso para el Colegio Mayor Argentino en la ciudad universitaria de Madrid, declarado recientemente por el gobierno español patrimonio a preservar. El Colegio, en el que se diseñó hasta el mobiliario y los mínimos detalles –el estudio Baliero/Córdova se trasladó a España durante varios años-, se convirtió en hito de la arquitectura contemporánea. Integró durante varios períodos los Colegios de Asesores y Jurados en Arquitectura y Planeamiento de la SCA. La Arq. Córdova recibió en 2004 el premio a la trayectoria en Arquitectura del Fondo Nacional de las Artes
NOTA DESTACADA DE LA SEMANA
2-2 SIN MOVERSE DE CASA Pais 24 Se puede acceder a los museos más
importantes desde
Internet
El gigante de las búsquedas lanzó su nueva apuesta, Google Art Project, que consiste en un tour virtual en modo "Street view" por 17 célebres museos del mundo.
Los amantes del arte suman una herramienta imprescindible en Art Project, la iniciativa con la que Google permite acceder en la red a una colección única de obras de arte de 17 de los principales museos del mundo, con una calidad de imagen excepcional y la posibilidad de interactuar. www.googleartproject.com es la página en la que los internautas podrán visitar por dentro determinadas salas de las pinacotecas, cada una de las cuales ha elegido un cuadro de su colección que la tecnología más moderna permite ver con una resolución única.
colección que la tecnología más moderna permite ver con una resolución única.
|
4-2 La Sagrada Familia recibe el premio Ciudad de Barcelona 2010 de Arquitectura Joan Manuel Serrat recibe el galardón en Música y Calixto Bieito en el campo de Proyección Internacional JOAN FOGUET - Barcelona ElPais.com
La nave del templo de la Sagrada Familia ha recibido el premio de Arquitectura de la Ciudad de Barcelona 2010. El jurado, integrado por Carlos Ferrater, Zaida Muxí, Daniel Giralt-Miracle, Mònica Gili y Xavier Monteys, considera que "tiene una estructura que, teniendo en cuenta el peculiar proceso de su construcción, ha hecho que una solución original haya sido el estímulo de muchas estructuras construidas con posterioridad". En esta edición el Instituto de Cultura ha otorgado 17 premios, dotados con 6.500 euros brutos cada uno.
.5-2 La Justicia paraliza y deja a medio construir un "Gehry" en París ABC.es París, 5 feb (EFE).-
 |
Ghery junto a la maqueta del Museo |
La Justicia francesa ha ordenado parar la construcción de un edificio diseñado por el arquitecto estadounidense Frank Gehry situado en medio de uno de los mayores parques de París, el Bois de Boulogne. En ayuda del proyecto del "arquitecto estrella", premio Pritzker -considerado el Nobel de la arquitectura- ha acudido su compañero de profesión, el francés Jean Nouvel, que hoy se queja en "Le Journal du Dimanche" de la decisión de un tribunal parisino. La "nube de cristal", el centro de arte contemporáneo de Gehry para el gigante del lujo LVMH cuya inauguración está prevista en principio para finales de 2012, queda así a medio construir, con sus elevadas estructuras ya bastante adelantadas. "Frank Gehry está destrozado, asombrado, muy enfadado", declaró Nouvel -también premio Pritzer- en relación con la iniciativa que ha conseguido de la Justicia gala la decisión de parar las obras.
5-2 TIENE UNA FORMA DE FELINO, AFIRMA DANTE SALAS DELGADO "El diseño del Cusco es sideral" Correo del Cusco
CUSCO | Hay estudios que están mostrando el conocimiento sabio que en materia de arquitectura y astronomía tenían los amautas e ingenieros del imperio Inca. Uno de los expertos que hace ese seguimiento con una fe casi religiosa es Dante Salas Delgado, autor de varios libros, entre ellos "Arqueostronomía Inca". Él tuvo la gentileza de visitar Correo y esta es la conversación. -¿Por qué considera que la ciudad imperial fue construida teniendo en cuenta el alineamiento de los astros? La arquitectura inca está alineada con los movimientos del cosmos... -¿Por qué? Porque los incas conocían los movimientos del cosmos, es decir, de los astros, que además eran sus divinidades. La investigación comprueba que los diseños arquitectónicos eran cósmicos. Los registros fotográficos de estos descubrimientos inéditos, que dicho sea de paso están en mi libro "Arqueoastronomía Inca", demuestran que las plazas, usnus (altares), las calles, ventanas, espacios sagrados, tienen alineamientos perfectos a los eventos sagrados de la división del tiempo y del espacio. Es decir, los solsticios, los equinoccios, los pasos del Sol y la trayectoria de la constelación Cruz del Sur y el desplazamiento de la galaxia de la Vía Láctea, que son las principales referencias del firmamento del que forma parte nuestro planeta Tierra.
| |
6-2 La sede más esperada
Tras múltiples demoras en la obra, reaperturas frustradas y controversias de tinte político, el Estadio Ciudad de La Plata se apresta a reabrir sus puertas, con la mira en el torneo continental Por Pablo Morosi Corresponsal en La Plata para Cancha llena
LA PLATA.- A trece años del comienzo de la obra -con una inauguración parcial de por medio, en 2003- el Estadio Ciudad de La Plata se acerca al momento de reabrir sus puertas después de un largo y agotador proceso que incluyó demoras y reaperturas malogradas, y que recobró impulso cuando se lo designó como sede fundamental para el desarrollo de la próxima Copa América, entre el 1° y el 24 de julio próximos. El tiempo transcurrido, abundante en controversias, marchas y contramarchas, siquiera ha servido para sortear la polémica instalada en los clubes de esta ciudad sobre el efectivo cumplimiento del compromiso original de los dirigentes de Estudiantes y Gimnasia de dejar sus predios, en el bosque platense, para mudar la práctica del fútbol profesional al nuevo coloso, que, según anunciaron las autoridades bonaerenses, reabrirá sus puertas el 17 del actual con un acto al que asistirá la presidenta Cristina Fernández. |
Para ir a Notas y Noticias N° 81
 |
| |
|
|
| 
* F ir a las fotos del calendario 2011 de Gaby Herbstein
ir a
Fotos, Videos y Audios N° 81

NUEVAS PUBLICACIONES
Foto tapa: sede Coca Cola Madrid España estudio DL+A Jose Maria de Lapuerta – Carlos Asensio
En venta en librerias tecnicas especializadas y por suscripcion en: Domus Editora SRL Agüero 1948 7° piso depto C Buenos Aires
entre otras notas
Notas Los Estudios Arquitectonika Lopez-Leyt-Lopez Yablon por arq. Carlos Sanchez Saravia * PH Urbano 1374-77 * Casa en la Horqueta * Refuncionalizacion Casa Parana
Arquitectura sustentable 1er premio Casa Sustentable arqta Barbara Berson por arq. Carlos Sánchez Saravia Internacional Estudio DL+A Jose Maria de Lapuerta – Carlos Asensio por arq. Carlos Sánchez Saravia * Sede Coca Cola Madrid España * Ars Natura Centro de Naturaleza de Castilla La Mancha Patrimonio arq. Handel Guayasamin por arq. Marta Garcia Falcó * La Casa Cueva * La Capilla del Hombre --------------------------------------------------
Foto tapa: Centro Cultural Bicentenario estudio B4FS En venta en los ppales kioscos y por suscripcion en: Eduardo Leguizamon e hijos Viamonte 867 7° of. 704 CABA 4826-1883b/ 4829-1738
2- Relatos de jardín
de Nanda Machado y María Marta Bunge
"Relatos de Jardín no es sólo un libro de jardinería. Tampoco es sólo un libro de relatos. Nos gusta decir que es la voz del jardín narrando sus vivencias. Sus memorias y secretos; sus glorias y necesidades. La voz del jardín universal, de todo espacio verde regado por la lluvia y secado por el viento, y de sus habitantes aéreos y subterráneos. Es relato simple y natural como lo es el jardín"
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario