este año en la Rural de Palermo
El arte “directo de artista”
Del 1 AL 4 DE septiembre
250 artistas de todo el país, consagrados y emergentes. Dibujo, pintura, escultura, textiles, fotografía, grabados, instalaciones, objetos de diseño y Street Art.
Un espacio joven con artistas de hasta 30 años que tendrán la oportunidad de exhibir y vender obra por primera vez, ganadores de los concursos organizados por UNA, UP y BA Joven.
Puentes intervenidos por artistas de Street Art de BADA a plena luz del día en la ciudad de Buenos Aires. Excepcionalmente, los “graffiteros” harán obra durante el día para que el público sepa cómo trabajan, subidos a sus grúas transformando el paisaje urbano.
“Siete sentidos”, una Performance Lumínica Serendib by Cia Garbach. Una experiencia única.
Obra en formato chico (20cm x 30cm) hasta $1.500.- Una oportunidad para empezar a coleccionar arte contemporáneo a precios accesibles.
Llevate la obra “lista para colgar”. La obra en formato chico se puede enmarcar en BADA a precios convenientes
“Movimiento DARTE” para promover la Educación. Al comprar un cuaderno con tapa diseñada por uno de los artistas de BADA, su gemelo se destinará a la Fundación Ruta 40. ¡Ayudemos a ayudar!
Del 1 AL 4 DE septiembre
250 artistas de todo el país, consagrados y emergentes. Dibujo, pintura, escultura, textiles, fotografía, grabados, instalaciones, objetos de diseño y Street Art.
Un espacio joven con artistas de hasta 30 años que tendrán la oportunidad de exhibir y vender obra por primera vez, ganadores de los concursos organizados por UNA, UP y BA Joven.
Puentes intervenidos por artistas de Street Art de BADA a plena luz del día en la ciudad de Buenos Aires. Excepcionalmente, los “graffiteros” harán obra durante el día para que el público sepa cómo trabajan, subidos a sus grúas transformando el paisaje urbano.
“Siete sentidos”, una Performance Lumínica Serendib by Cia Garbach. Una experiencia única.
Obra en formato chico (20cm x 30cm) hasta $1.500.- Una oportunidad para empezar a coleccionar arte contemporáneo a precios accesibles.
Llevate la obra “lista para colgar”. La obra en formato chico se puede enmarcar en BADA a precios convenientes
“Movimiento DARTE” para promover la Educación. Al comprar un cuaderno con tapa diseñada por uno de los artistas de BADA, su gemelo se destinará a la Fundación Ruta 40. ¡Ayudemos a ayudar!
BADA 2016 from Recuerdo Registrado on Vimeo.
BADA 2016
Bada 2016 la muestra de arte "directo de artista", este año en la ciudad de Buenos Aires en La Rural
10-8 En camino de la Bauhaus en Alemania
Por Charly ilder para New York Times
Andreas Meichsner de The New York Times |
El edificio se levanta sobre Bauhaus Dessau, una ciudad pequeña, post-industrial en el este de Alemania, como un mensaje futurista del pasado. Con sus fachadas de vidrio suspendidas, expuesta grillado de acero y el diseño asimétrico, el complejo de tres alas se siente a la vez moderno y familiar.Pero cuando se terminó en 1926, era francamente extraño.
Al igual que un cubo transparente que levita sobre la ciudad, el edificio fue la culminación cristalina de la visión global de la Bauhaus, uno tan tremendamente influyente que es difícil hoy en día encontrar un rincón del diseño, la arquitectura o las artes que no da sus huellas. La silla tubular, la torre de oficinas de vidrio y acero, la uniformidad impecable de diseño gráfico contemporáneo - gran parte de lo que asociamos con la palabra "modernismo" - tiene sus raíces en una pequeña escuela de arte alemana que existió durante sólo 14 años.
Fundada en 1919 en Weimar por el prometedor y arquitecto alemán Walter Gropius, el Staatliche Bauhaus combina las bellas artes, la artesanía y el diseño bajo un mismo techo con el objetivo de crear una obra de arte total, o la obra de arte total. Existió en tres ciudades alemanas - Weimar, Dessau y Berlín - y bajo tres arquitectos-directores: Gropius, Hannes Meyer y Ludwig Mies van der Rohe.
Nota completa
13-8 La venta de tierras porteñas
publicado en M2
El Observatorio del Derecho a la Ciudad acaba de publicar un cálculo detallado de cuánto espacio público nos viene costando la “década perdida” del macrismo en funciones. El resultado es aterrador: desde que Mauricio Macri asumió el gobierno porteño, se vendieron o concesionaron a privados doscientas hectáreas, o sea doscientas manzanas urbanas. Esta privatización parece mentira, con lo que el Observatorio hizo una lista de las ventas, alquileres y concesiones, con su superficie. La lista no incluye los montos de venta o alquiler, ni las ganancias para los que compraron lo consiguieron la concesión. Las principales enajenaciones fueron:
No hay comentarios:
Publicar un comentario