1-8 Abrió el Museo del Cine en su sede definitiva

El Museo del Cin pablo Ducros Hicken reabrió sus peurtas en su sede defintiva de Caffarena 49, en La Boca, parte de la Usina de Ideas, recientemente abierta.En conmemoración del aniversario del Museo, se exhibe la muestra "Museo del Cine: 40 años". La nueva sede funciona en un histórico edificio anexo a la antigua usina de la Compañía Italo Argentina, construida en 1916 según proyecto del arquitecto italiano Juan Chiogna.
Abierto lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 18; Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 Martes cerrado.
Tel: 4303-2882/2883
Artistas jóvenes y grandes maestros participarán en este encuentro que promete innovaciones.
Maria Elena Polack para La Nación
Una plataforma joven, homenajes a dos artistas reconocidos como Magda Frank y Juan Melé, arte en 3D, diálogo con autores y encuentro de negocios con otros países conforman buena parte de las innovaciones que Expotrastiendas exhibirá en su próxima edición entre el 1° y el 5 del mes próximo en el Salón Ocre del predio ferial La Rural.
Será la 11a. vez que se desarrolle esta feria de arte que agrupa a galerías de arte de esta ciudad y del interior, y procurará mostrarse renovada. "Buscamos cada vez más calidad y hemos hecho cambios para esta nueva edición, después de 10 años, porque sentíamos que nos estábamos quedando inanimados", afirmó a LA NACION Alvaro Castagnino, presidente de la Asociación Argentina de Galería de Arte (AAGA), organizadora del encuentro.
2-8 La donación de Seguí, en el Mambapor Alicia de Ateaga para La Nación
Radicado en París desde hace una eternidad, Antonio Seguí no ha perdido su tonada cordobesa ni la generosidad manifiesta años atrás con una recordada donación al Centro de Arte Contemporáneo del Château Carreras, en Córdoba, y de más de 300 obras de su colección al Mamba.
Esa buena costumbre se reiteró la semana última, con la donación de 122 grabados que dan cuenta de la vitalidad de su humor y de la marca registrada de su lenguaje expresivo. El gesto ha sido un nuevo espaldarazo para el Mamba, pues enriquece su colección de arte argentino contemporáneo, puesta en valor en las salas reacondicionadas como parte del proyecto donado por el arquitecto Emilio Ambasz.
6-8 Una feria de arte en un barco, con 100 artistas y precios accesibles
Participan expositores de todo el país; algunas de las obras se ofrecen a 1000 pesos
por Alejandra Rey para la Nacion
![]() |
Ni ellos, los agotados organizadores, imaginaron que la propuesta iba a despertar tanto interés. Por eso, ayer, cuando abrió su segundo día al público, la feria ArtSale ya se consideraba un éxito, y en voz baja se hablaba de una nueva tendencia dentro del arte local, que pretende sostenerse en el tiempo. Es que todo ayudó (hasta el día de sol) para que más de 100 artistas emergentes de todo el país pudieran mostrar sus obras -más de 300- a precios asequibles. En el primer día de exposición, las 600 personas que visitaron el barco Madero Mystic, sede de la muestra, compraron el 40% de lo expuesto.
Nota completa
5 -8 Antes de fin de año comenzarán a levantarconstrucciones sustentables en Rosario
La aprobación de la ordenanza que reglamenta las aislaciones térmicas en edificios es parte de los avances que se dieron en materia de ahorro energético y compromiso ambiental en las nuevas edificaciones.
enviado por impulsonegocios.com
El consejo asesor del Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia Energética en la ciudad de Rosario avanza con distintas temáticas que permitirán visualizar tareas concretas en nuevas construcciones antes de fin de año.
En diálogo con IMPULSO, Daniela Mastrángelo, subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad, señaló que luego de realizar un diagnóstico de la situación de las obras que se llevan adelante en la plaza local se avanzará con acciones concretas. “Todos los actores de la industria de la construcción están comprometidos con esta iniciativa y los primeros resultados podrán ser observados este mismo año”, agregó. La idea del municipio es avanzar con compromisos concretos, a tal punto que se reglamentará la ordenanza que busca contar con aislaciones térmicas en edificios para el ahorro energético.5-8. Nueva imagen para King's Cross, Londres
Por Jay Merrick, The Independent
El

nota completa
5-8 En el Guggenheim de Nueva York, Laboratorio abierto de Urbanismo
Por inciativa de BMW, entre el 3 y el 16 de agosto el Museo Guggenheim de Nueva York organiza un Laboratorio de ideas de participación abierta. El propósito es que el pùblico pueda opinar sobre la ciudad en la que quiere vivir. Para la experiencia se eligio un lugar de conflcito en el East Village, desde donde repensar la noción de confort en la ciudad, de un entorno que surja de edificios no icónicos, segun el arqutiecto del proyecto, el japonés Momoyo Kaijima, de Atelier Bow Bow.
Nota completa (en inglés)
Nota completa
5-8 Libros y autores - Futurismo urbano
La investigadora Margarita Gutman presentaen un libro profusamente ilustrado los modos,a veces delirantes, en que se pensaba la planificación de la ciudad de Buenos Aires.
por Julio Orione para La Nación
principios del siglo XX, Buenos Aires crecía de una manera completamente distinta a la del pensamiento sobre su futuro. El poder de la tecnología que se desarrollaba a pasos agigantados para la época (la electricidad, el teléfono, la radiofonía) daban pie para que el imaginario popular pensara en avances que, como dice el diario Crítica en 1927, serían equivalentes a los pergeñados por Julio Verne. Una ilustración del libro de Margarita Gutman revela una Buenos Aires futura con todos los ingredientes, a veces ingenuos, de una historieta de Flash Gordon de la década de 1940.
Otras imágenes, anteriores, esta vez de 1910, muestran cómo el dibujante Arturo Eusevi imagina una Buenos Aires plena de autopistas elevadas y veredas aéreas para facilitar el paso de los peatones. En este caso, la paradoja es que la arquitectura de las ilustraciones se corresponde con la imagen urbana de la época en que fueron realizados los dibujos. En todos estos casos de anticipación, los dibujos no logran desprenderse del diseño característico de la época en la que fueron realizados.
6-8. Rescate Arqueológico en el subsuelo del Palacio Municipal; Avenida de Mayo 525 
nota completa
6-8 La arquitectura silenciosa de Chipperfield
"No me interesa que se note mi firma"
Vis Molina para el Cultural.Es
No hay comentarios:
Publicar un comentario