LUNES 1° de Agosto DE 2011
ArquiNoticias Agenda N° 106
Agenda N° 106 desde el 1° al 7 de agosto de 2011
Lunes 1° de agosto
1- Inauguración Itinerarios del paisaje
Obras de artistas contemporáneos relacionados con Suiza y Argentina
A las 19 hs. en el Centro Cultural Borges
Viamonte esq. San Martín
ala 27 2° piso
www.ccborges.org.ar
2. Inauguración Chartres-Paris-Luján, de Gustavo Navone

En San Martin 1, Parque Ameghino, Luján.
+ info: 0800 333 1061
3- Cumpleaños de Charlie Peña
Martes 2 de Agosto
2- Inauguración Muestra de dibujos de Carlos Leiro
A las 19 hs. en la Alianza Francesa Belgrano
11 de Septiembre 950 Buenos Aires
hasta el miércoles 31 de Agostoinformes 4772-1607
2- Cumpleaños de Angel Roccella
ArquiNoticias le desea Feliz Cumpleaños
Miércoles 3 de Agosto
1- Desarrolladores GEN40
En la primera experiencia, hablarán Patricio Fuks –presidente de Fen Hoteles-, Miguel Giambruni –director de Intecons-, Daniel Mintzer –director de G&D Developers-, Gustavo Ortolá Martínez –presidente de Go Real Estate- y Gervasio Ruiz de Gopegui –Gte. Gral. de New Fidu-. GEN40 se realiza en CTOD, en el Pasaje Carabelas 265, a metros del Obelisco.
El ciclo GEN40 está concebido con un formato de exposición breve de 30 imágenes en 10 minutos. Reunirá en cada evento a cinco prestigiosos referentes de la arquitectura, el diseño y los desarrollos inmobiliarios, que rondan los 40 y 50 años de edad con el objetivo de generar un espacio de encuentro generacional de negocios y cultura arquitectónica.
GEN40 está organizado por CTOD -Centro de Tecnología, Organización y Diseño- y BARBEROSARZABAL -Comunicación Estratégica
Jueves 4 de Agosto
1- XV Temporada Musical en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco.
Concierto de Manon Gertsch (piano)
a las 19 hs.
Suipacha 1422 Buenos Aires
2- Cumpleaños de Fabian Alvarez
ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños
3- Los e-books y el futuro del libro
charla sobre el tema de los libros impresos y digitales. Los expositores seránEnrique Carrier, experto en nuevas tecnologías, Guido Indij, secretario de la Alianza de Editores de la Argentina, y Ariel Torres, editor del suplemento Tecnología del diario La Nación
1- XV Temporada Musical en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco.
Concierto de Manon Gertsch (piano)
a las 19 hs.
Suipacha 1422 Buenos Aires
2- Cumpleaños de Fabian Alvarez
ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños
3- Los e-books y el futuro del libro
charla sobre el tema de los libros impresos y digitales. Los expositores seránEnrique Carrier, experto en nuevas tecnologías, Guido Indij, secretario de la Alianza de Editores de la Argentina, y Ariel Torres, editor del suplemento Tecnología del diario La Nación
a las 20.45 en el auditorio del Museo Malba, Figueroa Alcorta 3415, Capital Federal .
4- Subasta Museo Sivori
A las 19 hs.
en Infanta Isabel 555 Ciudad de Buenos Aires
www.amigosmuseosivori.org
Viernes 5 de Agosto
1- XV Temporada Musical en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco.
Concierto de Agustin Muriago (piano)
a las 19 hs.
Suipacha 1422 Buenos Aires
Sábado 6 de Agosto
1- Cine en Fundación Proa - El Capital filmado por Alexander Kluge
Presentado por Alan Pauls
Goethe Institut y Fundación Proa presentan Noticias de la Antigüedad ideológica: Marx- Eisenstein - El Capital
Toda la información sobre el filme, su historia y su programación.+ info
Auditorio Fundación Proa
Av. Pedro de Mendoza 1929 (y Caminito), La Boca, Buenos Aires
Informes y reservas: 4104-1000/1
2- Clase abierta de pintura al aire libre – Junto al artista plástico Alberto Morales
de 9 a 13 hs. en Plaza Almagro Buenos Aires
3- Conferencia. 54º Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Venecia 2011. Ilumi-Naciones. A cargo de Claudio Ongaro Haelterman
Auditorio. Entrada libre y gratuita.
Duración: 3 horas y 30 minutos.
La nueva propuesta que toma su punto de partida a través de los conceptos de “luz” en la pintura de Tintoretto, la poesía de Rimbaud y la teoría de Benjamin: una gramática de la percepción en Latinoamerica y su relectura contemporánea de una historia del arte, su política y multiculturalidad en el estallido de los lenguajes audiovisuales.
1- Cine en Fundación Proa - El Capital filmado por Alexander Kluge
Presentado por Alan Pauls
Goethe Institut y Fundación Proa presentan Noticias de la Antigüedad ideológica: Marx- Eisenstein - El Capital
Toda la información sobre el filme, su historia y su programación.+ info
Auditorio Fundación Proa
Av. Pedro de Mendoza 1929 (y Caminito), La Boca, Buenos Aires
Informes y reservas: 4104-1000/1
2- Clase abierta de pintura al aire libre – Junto al artista plástico Alberto Morales
de 9 a 13 hs. en Plaza Almagro Buenos Aires
3- Conferencia. 54º Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Venecia 2011. Ilumi-Naciones. A cargo de Claudio Ongaro Haelterman
A las 10,30 hs.
Duración: 3 horas y 30 minutos.
Malba – Fundación Costantini
Avda. Figueroa Alcorta 3415 Buenos Aires
4-Ensayo general abierto al Publico de Capilla del Sol antes de su primera gira europea.
Capilla del Sol
Suipacha 1422 entre Arroyo y Libertador Buenos Aires
entrada general $1
Domingo 7 de Agosto
Capilla del Sol
El ensamble de música barroca residente del Museo Isaac Fernández Blanco, Capilla del Sol, reúne un grupo de cantantes e instrumentistas especializados en estilos preclásicos interesados en reconstruir el vasto patrimonio musical del barroco iberoamericano, utilizando instrumentos y técnicas de interpretación de la época en que fue compuesto y basándose en sólidos conocimientos que explican y contextualizan la realidad social y musical del período.
A las 17 hs. en el Palacio Noel Suipacha 1422 entre Arroyo y Libertador Buenos Aires
entrada general $1
Domingo 7 de Agosto
1-“De más allá y de más acá” Historias de la inmigración Argentina
intervención artística narración oral
Dirección general y puesta en escena:
Inés Grimland
a las 17 hs. en Casa Fernández Blanco
Hipólito Yrigoyen 1420
2- XV Temporada Musical en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco.
Concierto Lírico
Baritono : Alfredo Martinez
Tenor: Tomas Mendelson
Pianista acompañante Mta. Gabriela Battipede
a las 19 hs.
Suipacha 1422 Buenos Aires
Agenda País
Nuevas directoras en MAC y Bellas Artes en la ciudad de Salta
Desde el lunes 1 de agosto tomarán posesión de sus cargos las nuevas directoras del Museo de Arte Contemporáneo y del Museo de Bellas Artes de Salta: Claudia Lamas y Andrea Elías, respectivamente.
Para visitas guiadas educativas comunicarse al 4221745/4318562.En agosto, el Museo de Bellas Artes de Salta presenta un nuevo guión museográfico que permite indagar sobre el género paisaje a través de obras de su colección. La colección del MBAS cuenta con obras que van desde el siglo XVII y XVIII: arte colonial de Perú, Bolivia y norte de argentina, hasta obras contemporáneas de autores locales y nacionales.
La colección ofrece en conjunto una perspectiva de las artes plásticas a nivel regional durante los últimos tres siglos de historia. El Museo intenta a través de esta propuesta expositiva y actividades de extensión una nueva aproximación a su patrimonio artístico que le permita a la comunidad pensar y reelaborar su historia y vínculos sociales. El museo apunta a ser un lugar de conocimiento y de producción de pensamiento.
Agenda País
Nuevas directoras en MAC y Bellas Artes en la ciudad de Salta
![]() |
Museo de Bellas Artes de Salta |
Desde el lunes 1 de agosto tomarán posesión de sus cargos las nuevas directoras del Museo de Arte Contemporáneo y del Museo de Bellas Artes de Salta: Claudia Lamas y Andrea Elías, respectivamente.
Para visitas guiadas educativas comunicarse al 4221745/4318562.En agosto, el Museo de Bellas Artes de Salta presenta un nuevo guión museográfico que permite indagar sobre el género paisaje a través de obras de su colección. La colección del MBAS cuenta con obras que van desde el siglo XVII y XVIII: arte colonial de Perú, Bolivia y norte de argentina, hasta obras contemporáneas de autores locales y nacionales.
La colección ofrece en conjunto una perspectiva de las artes plásticas a nivel regional durante los últimos tres siglos de historia. El Museo intenta a través de esta propuesta expositiva y actividades de extensión una nueva aproximación a su patrimonio artístico que le permita a la comunidad pensar y reelaborar su historia y vínculos sociales. El museo apunta a ser un lugar de conocimiento y de producción de pensamiento.
Exhibición de trabajos en la Bienal BA11
El Centro de Arte y Comunicación (CAYC) y Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores (PR&DB) invitan a los profesionales de la arquitectura a exhibir sus obras durante la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, que se realizará del 8 al 30 de octubre en el Centro Cultural Recoleta. Pueden participar Colegios de Arquitectos, Universidades de Arquitectura, arquitectos independientes o estudios de arquitectura, tanto argentinos como extranjeros. Las obras serán seleccionadas previamente por el Comité de Admisión de la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires - BA11, aceptándose hasta dos propuestas por participante hasta el 8 de agosto. Los interesados deberán enviar a exhibicion@bienalba.com un archivo en formato PowerPoint de hasta 3MB que incluya las imágenes de los trabajos a presentar. Por otro lado, las muestras colectivas o especiales enviadas por los Colegios de Arquitectos o Universidades serán evaluadas en forma individual. Se notificará el resultado antes del 23 de agosto, cuando las obras seleccionadas se dividirán en dos categorías: A1, que exhibirá hasta 4 paneles en presentación horizontal por obra, y A0, con dos paneles en presentación vertical por obra. Cada participante seleccionado, individual o estudio, deberá presentarse con los paneles el miércoles 5 de octubre de 2011 de 14 a 21 hs, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, CABA. Los trabajos del exterior o interior del país pueden ser enviados por correo postal entre el 12 y el 30 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario